Catamarca espera el fin de semana largo con propuestas de naturaleza en sus montañas y valles – Télam

0
231


Catamarca espera el fin de semana largo con propuestas de naturaleza en montañas y valles

Catamarca espera el fin de semana largo con propuestas de naturaleza en montaas y valles

Montaas, valles verdes, vinos, chacras, termas y lagos son la base de la propuesta de Catamarca para el fin de semana largo venidero, para realizar turismo aventura, histrico cultural, actividades nuticas o de relax en amplios espacios abiertos, en una provincia que integra la gran burbuja del Noroeste Argentino que permite el turismo interprovincial.

En este feriado que se extender del sbado al martes prximos e incluye el Da de San Valentn como incentivo especial para parejas, el Ministerio de Cultura y Turismo catamarqueo elabor una nutrida agenda por sus regiones y circuitos, como alternativa a los suspendidos festejos carnavaleros.

Al respecto, el ministro de Cultura y Turismo provincial, Luis Maubecn, dijo a Tlam que “Catamarca es un destino privilegiado en este tiempo donde la actividad turstica convive con el virus».

«En primer lugar, porque tenemos una situacin sanitaria controlada en relacin a otras provincias -continu-; en segundo lugar, porque no somos un destino masivo ni de una temporada puntual, como podra ser un destino de playa, sino que nuestro turismo se extiende a lo largo del ao y se realiza en grupos ms reducidos».

Maubecn destac que es «un destino de naturaleza: nuestros principales atractivos son paisajsticos y en entornos naturales y eso, en este momento, es sumamente apreciado por los visitantes”.

Para quienes se hospeden en San Fernando del Valle, la opcin de cercana es La Ruta del Chacarero, en Fray Mamerto Esqui, a unos 15 kilmetros de esa capital, donde los principales atractivos son el dique y la villa de Las Pirquitas, los cerros y la casa natal y monumento del sacerdote que da el nombre a la localidad.

Esta ruta brinda al visitante la singular experiencia de ser “chacarero” durante su estada, al experimentar costumbres, sabores y vivencias cotidianas del campo.

Se pueden practicar o tomar clases de actividades nuticas en el espejo de agua local o, con guas experimentados, hacer excursiones de trekking para conocer la historia, la geografa y la biodiversidad, en circuitos de baja y media intensidad.

En el oeste provincial se destacan Tinogasta y Fiambal, comunas unidas por la Ruta del Adobe, un trayecto de 55 kilmetros sobre la Ruta 60, con construcciones de ese material creado por los diaguitas, en algunos casos de hasta 300 aos de antigedad.

Ambas localidades poseen aguas termales de gran valor medicinal y diversas temperaturas, ideales para el relax a ms de 1.400 metros sobre el nivel del mar, que en el caso de Fiambal surgen a 72 grados y se van enfriando en su cada en cascada de decenas de metros hasta los piletones naturales.

La Ruta del Adobe empalma con la Ruta del Vino y la posibilidad de visitar bodegas y degustar exclusivos vinos de altura.

Los aventureros pueden contratar excursiones en 4×4 a las dunas de Tatn, de Fiambal, un desierto blanco de arena en altura, o en un trayecto ms largo visitar el Balcn del (volcn) Pissis y la ruta de los Seismiles, donde se concentra el conjunto de cimas ms alto dela cordillera, todas por encima de los 6.000 metros.

La Municipalidad de Tinogasta dispone de un Bus Turstico que lleva a espacios naturales para realizar senderismo, como Costa de Reyes, la Ruta del Adobe, Termas, Villa de Lujn, Circuito Enolgico y de Geoformas.

La villa de Guayamba, en el departamento El Alto, cuenta con una red de turismo rural que la hace ideal para esta actividad, que incluye alojamiento en campings, cabaas y hosteras, as como propuestas gastronmicas y casas de artesanos.

El entorno natural serrano y su ro de aguas cristalinas con las famosas Ollas de Guayamba, permiten zambullirse cuando el visitante necesita refrescarse, en tanto a pocos kilmetros est el dique Collagasta, con su lago rodeado de vegetacin que es punto de encuentro de pescadores.

El departamento Ambato, con sus serranas y valles, es un gran pulmn verde al que desde la capital se llega por la ruta 4, en subida y con acceso por El Rodeo, una de sus puertas de entrada

El microclima del lugar, con das soleados y noches frescas, lo convirtieron en un imn para la visita de catamarqueos y turistas que quieren disfrutar de caminatas, paseos en bicicletas o experiencias gastronmicas.

Las Juntas, a 15 kilmetros de El Rodeo, es uno paraso serrano con gran tradicin ecuestre, donde durante el ao se hacen cabalgatas, concursos de caballos de paso y otras actividades que reflejan su identidad hpica tanto como sus calles, con nombres como Los Moros, Los Alazanes o Los Bayos.

Tambin en Ambato, un circuito por la ruta provincial 1 lleva a La Puerta, Los Varela, El Bolsn y Singuil, que son algunas de las mayores joyas paisajsticas de la Catamarca verde, con ros cristalinos y un agradable microclima.

En trminos generales, para el ingreso a Catamarca se requiere el Certificado Verano y la aplicacin Cuidar, aunque algunos municipios agregan otras medidas como un test rpido de coronavirus o un PCR 48 horas antes, que se pueden consultar en el sitio www.turismo.catamarca.gob.ar/requisitos-de-ingreso-por-municipio/.





Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí