Acordaron la paritaria nacional
Los docentes nacionales recibirn este ao un aumento salarial del 34,55%, entre marzo y septiembre, de acuerdo con una negociacin entre autoridades del gobierno y sindicatos del sector que fue coronada con una reunin entre el presidente Alberto Fernndez y los representantes gremiales en la residencia de Olivos.
El acuerdo har que el salario mnimo docente alcance los 31 mil pesos a partir del mes prximo y llegue a los 37 mil pesos en septiembre.
El Presidente recibi a los dirigentes de los sindicatos docentes despus de que se llegara a un acuerdo en la paritaria nacional que fija el salario mnimo para los maestros de todo el pas.
Del encuentro participaron los ministros de Educacin, Nicols Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, las secretarias y los secretarias generales de CTERA (Confederacin de Trabajadores de la Educacin), Sonia Alesso; de CEA (Confederacin de Educadores Argentinos), Fabin Felman; y de UDA (Unin Docentes Argentinos), Sergio Romero.

Reunin en Olivos con el Presidente.
Tambin estuvieron el secretario general de la CGT, Hctor Daer; el secretario General Adjunto de CTERA, Roberto Baradel; la secretaria Gremial de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), Luz Jaureguiberry, y el secretario Gremial de AMET (Asociacin del Magisterio de Enseanza Tcnica), Ernesto Cepeda.
Asistieron adems la directora General de Cultura y Educacin bonaerense, Agustina Vila; el diputado nacional y presidente de la IEAL (Internacional de la Educacin Amrica Latina), Hugo Yasky, y la secretaria General del Consejo Federal de Educacin, Marisa Daz.
La suba salarial acordada cumple con la aspiracin de los gremios docentes, que haban reclamado un incremento que supere la pauta inflacionaria del 29% prevista para este ao.
La paritaria nacional fija el salario mnimo docente en todo el pas, un piso que luego sirve como referencia para que las provincias negocien con sus sindicatos docentes los salarios de los maestros.

Se cierra la paritaria nacional docente en Olivos.
«Es la quinta paritaria que firmamos en un ao», resalt Trotta, en una conferencia de prensa que ofreci despus de la reunin en la residencia de Olivos, acompaado por los referentes sindicales, que celebraron el acuerdo paritario, lo consideraron «de excelencia» y elogiaron el «valor que le da el Gobierno a la educacin argentina».
Asegur que el acuerdo «refleja el compromiso de iniciar un proceso de recuperacin salarial luego de un gran retroceso que vivi la Argentina entre el 2015 y 2019».
Detall que el Fondo al Incentivo Docente «asciende a $2.420 y la conectividad nacional llega a $710, en el mes de marzo», en tanto que a partir de septiembre, esos valores treparn a «$2.830 y $1.000», respectivamente.
Observatorio de regreso presencial a las aulas
Este viernes por la tarde tambin se fij una reunin del Observatorio del Regreso Presencial a las aulas, creado por el Consejo Federal de Educacin, para el prximo 15 de marzo y el compromiso de agendar reuniones mensuales para evaluar la puesta en marcha del retorno seguro a las escuelas.
Se inform que se mantendrn las acciones para poner a disposicin de las y los docentes los dispositivos y la conectividad para facilitar el desarrollo de las formas de escolarizacin no presencial o combinada, y se ratific la organizacin del proceso de vacunacin para trabajadoras y trabajadores de la educacin.
Por otra parte, el Ministerio de Educacin de la Nacin sostendr el Programa Nacional de Compensacin Salarial Docente, incorporando a las jurisdicciones que as lo soliciten, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentacin, para asegurar el pago del salario mnimo docente nacional garantizado.
Trotta advirti que «entre el 2015 y el 2019 la cada de la inversin educativa en cabeza del Estado fue del 33% y, en las provincias, fue un promedio del 16%», algo que, dijo, «repercute en el salario», como por ejemplo en la provincia de Buenos Aires, donde el retroceso lleg «al 20%».
Los cinco gremios docentes nacionales (Ctera, Uda, Amet, Cea y Sadop) haban firmado el acta tras mantener esta tarde una reunin con las autoridades del Ministerio de Educacin, en la sede del Palacio Pizzurno.
El acuerdo establece un aumento escalonado del 34,55 por ciento, a pagar en marzo, julio y septiembre.
De esta manera, el salario inicial docente, que actualmente es de $27.500, se elevar a $31.000 en marzo, a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre.
Por su parte, durante la conferencia, la titular de Ctera dijo que se trat de un «aumento importante», resalt que el incremento del incentivo docente beneficiar a «1.450.000 docentes de todo el pas» y asegur que el cierre de esta paritaria constituir «el inicio de la solucin del conflicto de Chubut que lleva ms de 2 aos».