Kicillof destacó mejoras a la Policía y advirtió: «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada» – Télam

0
161


El Ministerio de Seguridad bonaerense anunció la desafectación de más de 400 agentes de la Policía bonaerense.

El Ministerio de Seguridad bonaerense anunci la desafectacin de ms de 400 agentes de la Polica bonaerense.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destac este mircoles el «camino de equiparacin salarial» de la Polica bonaerense con las fuerzas federales que impuls su gestin y advirti a los efectivos de esa institucin que «dentro de la ley todo, fuera de la ley nada».

«En medio de la pandemia anunciamos la equiparacin de los salarios con los sueldos federales. No es que lo dijimos, lo realizamos y nos propusimos un camino de recuperacin salarial», destac hoy Kicillof al participar de un acto de entrega de 30 camionetas blindadas y 10 motos que servirn para reforzar las tareas de patrullaje y prevencin del delito en el distrito de Florencio Varela.

En ese sentido, el mandatario aadi: «Va a llevar tiempo, pero vamos a equiparar salarios. Estamos haciendo lo que prometimos. Slo les pedimos la misma conducta a nuestra fuerza policial. Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada».

Kicillof se refiri as a la medida adoptada ayer por el Ministerio de Seguridad bonaerense al desafectar a ms de 400 agentes de la Polica provincial que en septiembre del ao pasado, con patrulleros y armas reglamentarias, participaron de una protesta de dos das por mejoras salariales y otras demandas en distintos puntos del distrito, entre ellos, las adyacencias de la Residencia presidencial de Olivos.

«Venimos de cuatro aos de un Gobierno que se llen la boca con el discurso de la seguridad, prometi subirle los sueldos a nuestra fuerza, equiparla y ponerla en un escaln superior. Podemos decir que lo que prometieron no hicieron nada», apunto el gobernador en alusin a las gestiones de Mauricio Macri en la Nacin y Mara Eugenia Vidal en la Provincia,

Durante este acto que comparti con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, el titular del Ejecutivo bonaerense asegur que «no hay ninguna poca en la cual le hayan sacado el 30% del poder adquisitivo a los policas con la promesa de que les iban a aumentar los sueldos».

«Mucho periodismo cmplice y mucho cartel, pero nada en la realidad. Por eso hoy es un da de satisfaccin. Estamos cumpliendo estrictamente lo que tenemos que hacer», resalt Kicillof, quien destac que, adems de recomponer el salario policial, su administracin est dotando a la fuerza «de tecnologa y equipamiento».

Record el mandatario que cuando lleg a la Casa de Gobierno provincial hizo un inventario del parque automotor, de los instrumentos de trabajo, y asegur que no haba «nada», a excepcin de «dos perros que tena la Provincia, y sueldos bajos, pero eso s: mucha publicidad, mucha propaganda, mucho periodismo cmplice».

Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguro que los efectivos policiales que fueron desafectados ayer «estn disputando una caja millonaria» al intentar discutir «la plata de una supuesta sindicalizacin de los policas que salen a trabajar».

«Intentan, bajo la excusa de que estn preocupados por las condiciones de trabajo de nuestros hombres y mujeres de la provincia, generar un tipo de rebelda. Estn disputando una enorme caja millonaria», dijo Berni en su discurso de hoy.

Para el ministro de Seguridad, se trata de «un grupo minsculo de personas que basndose en el anonimato y por redes sociales empujan a aquellos incrdulos a desafiar y violar permanente nuestras leyes».

«La inmensa mayora de los hombres y mujeres de la fuerza actan con vocacin y arriesgan sus vidas para la defensa de los derechos de nuestra poblacin», valoro Berni.

El ministro consider que «lamentablemente hay grupos minsculos que no representan a la Polica y que no se manifestaron cuando los efectivos perdan un 30% de sus salarios o deban trabajar en psimas condiciones en las comisaras».

«Hoy contamos con un Gobierno que se comprometi a resolver los problemas estructurales de la Provincia. Sabemos que el bienestar no es solo salarial, por eso pusimos en marcha las obras para sumar un hospital para emergencias y la construccin de alcaidas que nos permitirn terminar con la superpoblacin de presos en las comisaras», subray Berni.

Los ms de 400 policas desafectados cometieron, para el Gobierno provincial, «gravsimas faltas administrativas», por lo que dejan de prestar servicio automticamente y deben entregar el arma reglamentaria.

Adems, durante los prximos seis meses, pasarn a cobrar el 50 por ciento del salario hasta que se defina si se los desvincula definitivamente de la fuerza.

En total, son investigados ms de 1.800 efectivos que participaron de las protestas que se registraron en septiembre del ao pasado, y que se desarrollaron mayormente frente a la Residencia de Olivos, en el Centro de Coordinacin Estratgica de la Polica provincial ubicado en Puente 12, en La Matanza y en la residencia que habita Kicillof junto con su familia en La Plata, en demanda de «mejoras salariales y materiales»

Los efectivos debern declarar en la sede administrativa ante Asuntos Internos y enfrentan la posibilidad de ser dados de baja, afirm la fuente del gobierno bonaerense consultada por Tlam, que indic que adems «existe una causa penal» contra estos efectivos.





Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí