La Agencia Télam ganó el Martín Fierro Digital

0
11


Los premios reconocieron las mejores producciones realizadas por los medios durante 2022 en sus diversos formatos de comunicacin
Los premios reconocieron las mejores producciones realizadas por los medios durante 2022 en sus diversos formatos de comunicación.

La agencia nacional de noticias Télam obtuvo el premio Martín Fierro a la Comunicación Nativa Digital en la categoría Mejor Trascendencia Internacional Digital.

La entrega del galardón, otorgado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), se realizó en el hotel Sasso de la ciudad de Mar del Plata.

Los premios Martín Fierro a la Comunicación Nativa Digital reconocieron las mejores producciones realizadas por los medios durante 2022 en sus diversos formatos de comunicación.

La película «El Gerente» de Telefe/Paramount Plus protagonizada por Leonardo Sbaraglia se llevó el Martín Fierro de Oro a la Comunicación Digital Nativa, entregado por primera vez desde la ciudad de Mar del Plata en el marco del Hotel Uthgra Sasso en Punta Mogotes.

La ceremonia de los premios «Martín Fierro Digital Nativos», estuvo conducida por Pepe Basko y Soledad Macaggi.

La misma contó con una apertura previa en la calle con la actuación de la «Guardia del Mar» y luego en el salón principal cantó para los nominados la cantante Coral Campopiano, seguida por las palabras del presidente de Aptra Luis Ventura.

El evento dio inicio con un reconocimiento al dueño de casa, José Luis Barrionuevo titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) quien dijo «gracias a todos por venir. Estamos convencidos que la comunicación va a pasar por lo digital, nosotros ya lo pusimos en marcha en nuestro gremio y fuimos de los primeros».

Entre los presentes estaba el ministro del Interior Eduardo «Wado» de Pedro, el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro, Luis Ventura, Gracielas Borges, José Alberto Martínez (el papá del arquero de la selección de fútbol «Dibu»), productores teatrales, artistas que hacen temporada en Mar del Plata y personalidades de la «ciudad feliz».

En la ceremonia se homenajeó a la actriz Graciela Borges, al padre del «Dibu» Martínez José Alberto Martinez, a los Héroes de Malvinas, al medio digital La Tecla y Mdz Online y a Les Luthiers ante su despedida de los escenarios.

La estatuilla del premio a Télam fue recibida por la corresponsal de la agencia en la ciudad de Mar del Plata, Natalia Duhalde, quien no sólo agradeció el reconocimiento de Aptra sino que también aprovechó la oportunidad para destacar la decisión de la presidenta Bernarda Llorente y la gerente general Natalia Nierenberger de conformar un directorio integrado exclusivamente por mujeres.

Natalia Duhalde la corresponsal de la agencia en Mar del Plata recibiendo el premio
Natalia Duhalde, la corresponsal de la agencia en Mar del Plata, recibiendo el premio.

«Este premio es para los que llevan adelante el portal de la agencia y para todos los corresponsales de la Argentina y del exterior», señaló Duhalde. 

«Télam es posible – concluyó – gracias al trabajo que hacemos los periodistas, todos los días, con pasión y profesionalismo». 

Asistieron a la ceremonia el ministro del Interior Eduardo «Wado» de Pedro, el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro, el titular de Aptra, Luis Ventura, productores teatrales, artistas y otras personalidades.

El portal de Télam, de alto impacto gracias a coberturas como la del Mundial Qatar 2022 y la entrevista al Papa Francisco, la primera que el Sumo Pontífice concedió a un medio argentino, compitió en su rubro con los sitios web de TyC Sports e Infobae.

Con un promedio mensual de 2,5 millones de usuarios y 7,6 millones de visitas, Télam ofrece una amplia cobertura de la actualidad y una serie de producciones periodísticas especiales, entre ellas, los 45 años de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la asunción de Lula en Brasil, las fotos recuperadas de Malvinas, la invasión a Ucrania y las cuatro décadas de democracia en la Argentina.

Entrevista al Papa Francisco
Entrevista al Papa Francisco.

Los nuevos premios a la Comunicación Nativa Digital, que se suman a los tradicionales reconocimientos de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), surgieron a partir de un acuerdo entre el presidente de la entidad, Luis Ventura, y el titular del gremio de los gastronómicos, Luis Barrionuevo.

«La industria está cambiando, las herramientas, la tecnología te marca nuevos formatos (…) Hay que adaptarse. Incluso ponemos en jaque a aquellos que habían desechado el mundo digital y van a tener que incorporarlo a su trabajo», dijo Ventura en Mar del Plata.

Uno por uno, los ganadores

Martín Fierro de Oro a la Comunicación Digital Nativa:
El Gerente, Paramount+

Mejor producción periodística integral nativa:
Canal 22 

Mejor programa en transición digital:
Odisea, LN+ 

Mejor medio digital de noticias:
Infobae 

Mejor trascendencia internacional digital:
Télam 

Mejor medio digital de prensa escrita:
Infobae

Mejor medio digital de prensa escrita nativa:
Urgente24 

Mejor contenido de ficción digital para plataformas:
El Gerente, Paramount+

Mejores 2 minutos virales digitales:
Lionel Messi 

Mejor contenido digital para plataforma:
Gran Hermano

Mejor programa digital nativo:
Lxs Mentirosxs, UNTREF 

Mejor programa de interés general versión digital:
Rock riders, CANAL 22 

Mejor campaña digital corporativa:
Banco Macro 

Mejor programa de interés general:
Noticiero inmobiliario, Conexón Abierta 

Mejor programa de interés social:
Dos en la ciudad, Mauro Falcone y Christian Baglietto, Conexión Abierta 

Programa periodístico:
Antes que nadie, Diego Leuco, Luzu 

Producción en radio digital nativa:
Luzu 

Mejor periodista deportivo nativo digital:
Flavio Azzaro, YouTube 

Mejor programa de espectáculos:
Aló Pachano, Aníbal Pachano y Virginia Gallardo, Radio Tú 

Mejor conducción femenina radio:
Nati Jota, Nadie dice nada, Luzu 

Mejor conducción masculina radio:
Nico Occhiato, Luzu 

Mejor programación de radio nativa digital:
Luzu

Mejor programa de entretenimientos en radio digital nativa:
Red Flag, Grego Rosaello, Luzu 

Mejor locutor:
Héctor Rossi, Bebana Radio 

Mejor locutora de radio digital nativa:
Marcela Feudale, Radio AMEP 

Mejor programa musical:
Top Five Latinoamérica, Radio Tú 

Mejor programa de salud en radio digital nativo:
Estrategia salud, Elisa Soto y Gabriela Ensinik, Radio Zónica 

Mayor crecimiento de plataforma informativa:
News digitales 

Mejor contenido informativo unipersonal:
Facundo Pedrini 

Mejor contenido informativo:
El Marplatense 

Mejor producción periodística:
Rosario Nuestro 

Innovación periodística:
Elbonaerense 

Plataforma YouTube – Divulgación médica y científica:
Dr. Fernando Felice 

Mejor aviso publicitario por agencia:
Anunciante: FLOW. Pieza: El fuego de la pasión. Agencia: DON

Mejor contenido temático para plataformas:
¿Cómo será?, Mi Telefe, Telefe 





Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí