Comisin Europea admite que se «subestimaron las dificultades de produccin en masa» de la vacuna
La Unin Europea (UE) admiti errores en la estrategia de compra de vacunas contra el coronavirus al sealar que fueron «subestimadas las dificultades de su produccin en masa», mientras Rusia inform que ya inmuniz a 1,7 millones de personas y espera alcanzar al 70% de su poblacin para agosto prximo.
«Hemos subestimado las dificultades de la produccin en masa. Normalmente, toma de cinco a diez aos producir una nueva vacuna. Y lo hicimos en diez meses, pero, en cierta forma, la ciencia ha superado a la industria», expres la presidenta de la Comisin Europea, rgano ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen.
Bajo fuerte presin por las dificultades de las ltimas semanas en el suministro a los 27 pases del bloque de las dosis de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, la presidenta afirm que su equipo aprendi las lecciones y anunci la creacin de un grupo especial «para incrementar la produccin industrial de vacunas», citada por la agencia AFP.
En esa direccin, el laboratorio BioNTech comunic el inicio de la produccin de su vacuna en una nueva fbrica de Marburgo, Alemania, para aumentar el volumen de sus entregas en el pas que podra prorrogar el confinamiento hasta el 14 de marzo, segn el diario Bild.
No obstante, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) todava debe aprobar esta lnea de produccin antes de la distribucin en abril, explic BioNTech, cuyo grueso de produccin se encuentra en la ciudad belga de Puurs y se destina a clientes europeos.
En total, los pases de la UE podrn acceder a ms de 2.300 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19.
Entretanto, Italia constat un repunte en sus contagios de la Covid-19, con 12.956 casos positivos frente a los 10.600 registrados ayer. Tuvo menos fallecimientos, 336 frente a 420, segn datos oficiales replicados por la agencia Europa Press.
Por el contrario, su vecino Espaa registr un descenso, con 8.298 casos en la el ltimo da, frente a los 31.596 del mircoles de la semana anterior, y 643 fallecimientos, en comparacin con 766 ayer.
En el marco de faltante de vacunas, las autoridades de salud propusieron postergar la vacunacin del personal de primera lnea menor de 55 aos que haya superado el coronavirus y de personas de ese rango etario que hayan recibido una primera dosis y se hayan infectado mientras esperaban la segunda, replic la televisora pblica RTVE.
Rusia, por su parte, super los 4 millones de casos de la Covid-19, ubicndose por detrs de Estados Unidos, India y Brasil, al tiempo que vacun a ms de 1,7 millones de personas (ms del 1% de su poblacin) con las dos dosis de la Sputnik V, anunci el subdirector del Centro de Epidemiologa y Microbiologa Nikoli Gamaleya, Dens Logunov.
Adems, otras 500.000 personas recibieron la primera dosis y estn a la espera de la segunda, inform Logunov, y agreg que la mayor parte de los ciudadanos rusos podra vacunarse contra el coronavirus antes de agosto, alcanzando «al 70% de la capa inmune», citado por la agencia Sputnik.
En el Reino Unido, el ministro de Transporte Grant Shapps plante que la prohibicin de viajes internacionales depender de que todos los ciudadanos se vacunen y aadi que en el futuro se podra respaldar un esquema de pasaportes de vacunas para viajar, de acuerdo con lo conversado con funcionarios de otros pases, como Singapur y Estados Unidos, citado por la cadena BBC.
Con ms de 3,9 millones de casos y 114.000 muertes, el Reino Unido vacun hasta el momento a 12,3 millones de habitantes (de los 66 millones que tiene el pas) con una de las dos dosis de las vacunas de Pfizer/BioNTech o AstraZeneca/Oxford.
Esto se da en paralelo a un descenso de contagios y muertes a nivel global, tildado de «alentador» por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS).
En concreto, los casos cayeron un 17% la semana pasada (ms de 3,1 millones) respecto a la anterior, marcando as la cifra ms baja desde el 26 de octubre de 2020, mientras que la cantidad de decesos de la semana pasada (88.000) fue 10% menor que la reportada la semana anterior, una tendencia que comenz hace dos semanas.
La mayor disminucin la mostr frica, con un 22%, mientras que los nuevos contagios diarios en Amrica representaron la mitad de todos los casos nuevos del mundo, con ms de 1,5 millones infecciones nuevas y ms de 45.000 muertes, precis la cadena CNN.
Segn estos datos, Estados Unidos present el mayor nmero de casos nuevos, con 871.365, una cifra que sin embargo muestra un descenso del 19% con respecto a la semana anterior, en un pas ahora amenazado por la variante britnica del virus, que representa del 1% al 4% de los contagios locales.
«Nos preocupa que durante el prximo mes se convierta en algo dominante», advirti el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, durante una sesin informativa en la Casa Blanca por parte de funcionarios de salud.
En tanto, cientficos cubanos anunciaron la produccin de 150.000 dosis de Soberana 02, el proyecto de vacuna que entrar en fase 3 el prximo 1 de marzo y Brasil, con ms de 4 millones de vacunados, recibi 5.600 litros de insumos para fabricar 8,7 millones de dosis del antdoto chino CoronaVac, de los 46 millones adquiridos.
En simultneo, Uruguay super las 500 muertes por coronavirus, la mitad de ellas en el ltimo mes, y Chile anunci la exclusin de las personas no residentes del plan de vacunacin masiva que desarrolla.