La historia de la ayuda humanitaria por la paz se convoca desde su fundación en el año 1948. Las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, popularmente conocidas como los Cascos Azules es debido al color de los mismos, son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos.
Esta linda historia se concentra en un muchacho nacido en Coronel Belisle, una hermosa Localidad en Rio Negro, República Argentina.
Hoy, nacido… hace 44 años, en esa Localidad, nos llama mucho la atención sobre sus desempeños Internacionales,como Casco Azul, estamos hablando precisamente de Walter Mario Gutierrez, que relataba:… Cursaba tercer año de la secundaria en Coronel Belisle, en el año 1993, cuando las necesidades laborales me obligaron a buscar otros horizontes. recuerdo que fue muy triste en ese momento el solo hecho de pensar en irme de mi pueblo.
También recuerdo que el director de la secundaria de aquel momento Mario Perez, me insistió en que no me valla. Cosa que hoy valoro mucho, porque con el tiempo entendí, que tal vez Mario veía a futuro que, en el pueblo podría ser más útil.
Tome la decisión e Ingrese a la ARMADA ARGENTINA en el año 1994, con 18 años, como marinero tropa voluntaria, en la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz).
En el año 1996, ingrese a la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM), en la Base de Puerto Belgrano (sitio pegado a la Ciudad de Punta Alta – Pcia de Buenos Aires).
Egrese de dicho instituto de formación con el grado de Cabo Segundo de Infantería de marina, con la orientación de Auxiliar de Comando, en diciembre de año 1997.
Con todas las ansias de iniciar la nueva carrera y forma de vida, comencé mis pasos por la Institución, no fue nada fácil, pero con el tiempo me fui sintiendo fuerte y decidido.
Por designación de la institución, tuve la oportunidad de participar en mi primera comisión al exterior entre octubre de año 2001 y abril del 2002, en la misión UNFICYP – CH 18. (MISION DE NACIONES UNIDAS EN CHIPRE ), el número 18, corresponde a la cantidad de veces que nuestro país envió tropas a esa misión (hasta ese momento)
Luego en entre febrero y agosto de 2007, participe en la misión MINUSTAH H-6 (MISIÓN DE NACIONES UNIDAS EN LA HAITÍ).
En el año 2013, nuevamente participe en la misión UNFICYP – CH 41.
Y actualmente me encuentro en los preparativos para participar nuevamente en UNFICYP., en este caso nro 57.
A lo largo de mi carrera estuve en diferentes destinos de la Armada Argentina.
BATALLON DE INFANTERIA DE MARINA Nro 4.
ESCUELA DE SUBOFICIALES DE INFANTERIA DE MARINA (hoy Ex ESIM)
BASE DE INFANTERIA DE MARINA BATERIAS
COMANDO DE LA INFANTERIA DE MARINA (en dos oportunidades)
BATALLON DE INFANTERIA DE MARINA Nro 2
ESCUELA DE TECNICAS Y TACTICAS NAVALES.
FUERZA DE INFANTERIA DE MARINA DE LA FLOTA DE MAR
DIRECCION DE PERSONAL DE LA ARMADA
Y ACTUALMENTE EN EL COMANDO DE ADIESTRAMIENTO Y ALISTAMIENTO DE LA ARMADA.
Estos emblemas y distinciones caracterizan el fuerte rasgo de personalidad activa en lo personal y en lo laboral, que lo llevan a concentrarse en sus raices. La mayoría de la población de Belisle lo recuerda desde su niñez, afectivo a su padres, allegado a la familia y a un montón de amigos que todavía lo recuerdan con el apodo familiar «CATE» quien es hoy el «Sub-oficial Primero de la Infantería de Marina».
Estamos por embarcarnos nuevamente a una misión otorgada por el Ministerio de Defensa, la cual informó a los cascos azules argentinos que participan de la misión de paz Humanitaria en Chipre. Me siento muy orgulloso en representar a mi País, aferrado fuertemente a su lugar de origen, la cual nunca olvida su Coronel Belisle natal, recuerdos que llevo como «muletillas de la buena suerte», de cada rincón de mi pueblo, y no descarta que despues de su jubilación tenga su agenda destinada a la Localidad para desempeñar alguna profesión, ya que en su pasatiempo sea destinado dirigir alguna categoria de futbol, ya que tiene un titulo de «Director Tecnico» argumento Walter Gutierrez cerrando esta entrevista con Andres Narambuena por Radio Municipal fm Acción…!!!