
El hecho desat una ola de protestas que incluy ataques a comisaras en varias ciudades, enfrentamientos con la polica y la quema de una decena de edificios pblicos en Panguipulli.
La aparicin en Chile de un nuevo video relacionado con el asesinato por disparos policiales de un malabarista en la ciudad surea de Panguipulli sacudi nuevamente el caso, que desat una ola de protestas, quemas de edificios estatales y comisaras, y profundiz la crisis de Carabineros, mientras la Justicia dispuso el arresto domiciliario del agente que mat al joven.
El hecho es investigado como asesinato y, en las ltimas horas, apareci un video nuevo, captado desde otro ngulo que el conocido hasta ahora, en el que se observa cmo un segundo polica le dispara al artista callejero cuando ste ya se encontraba inmovilizado y herido en el suelo.
Mientras persiste la conmocin por este nuevo hecho de violencia policial, el presidente Sebastin Piera lament la muerte del joven pero respald el accionar policial y dijo que Carabineros «es una institucin fundamental y es la primera lnea en la defensa del orden pblico, la seguridad ciudadana, el Estado de Derecho y la democracia».
«Carabineros de Chile tiene 60.000 hombres y mujeres que todos los das se levantan cumpliendo un compromiso, muchas veces arriesgando sus propias vidas como lo demuestran los miles de mrtires que tiene», dijo.
Las reacciones ante las declaraciones del mandatario se tradujeron de inmediato en duras crticas en redes sociales, bajo la etiqueta #FueronLosPacos, como llaman peyorativamente los chilenos a los integrantes de esa fuerza.
La Polica asegura que la muerte de Francisco Martnez fue «en legtima defensa» y el agente, identificado como Juan Gonzlez Iturriaga, qued hoy en arresto domiciliario total, a partir de que en una audiencia judicial se consider que dispar innecesariamente en el trax del artista, segn inform la radio BioBo.
Gonzlez Iturriaga y otros dos carabineros hacan una recorrida el viernes ltimo en la localidad de Panguipulli y pidieron controlar la identidad a Martnez mientras ejecutaba su espectculo en una esquina.
El artista, que viva en la calle y no tena documentos, se neg a acudir a la comisara como los policas se lo solicitaron y, segn el relato del carabinero, habra hecho amenazas de muerte con los cuchillos de malabarismo que portaba.
Gonzlez Iturriaga dispar seis balas. Dos de ellas dieron en las extremidades de Martnez y tres en el trax, y el joven muri enseguida.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, hizo un llamado a «no especular» e indic que las autoridades tienen «la conviccin de que aqu ms que seguir especulando respecto de los videos o imgenes que pudieron aparecer en redes sociales, lo que hay que hacer es esperar la investigacin que lleva adelante la Fiscala».
«Carabineros solo utiliza su arma de fuego como ltimo recurso frente a una amenaza a su integridad fsica o su vida, o la de un tercero, y, por lo tanto, lo que hay que determinar aqu es si es que concurren esas circunstancias en este caso», indic Galli.
Recalc que «la verdad judicial se forma en base a todos los antecedentes que se allegan a la investigacin», y, en ese sentido, sostuvo que «dar una opinin, y sobre todo desde el Gobierno, con informacin parcial puede ser inconveniente».
La ola de denuncia contra Carabineros por sus habituales mtodos y excesos tiene parte de su base en un polmico mecanismo aprobado en 2019 que permite a los uniformados controlar a cualquier persona sin ningn tipo de justificacin.
Los restos del joven fueron trasladados ayer hasta el cementerio capitalino El Prado, hasta donde lleg tras un recorrido desde el hogar de la vctima.
Todo el proceso fue escoltado por Carabineros, que estaba en el lugar con personal de Control de Orden Pblico y con carros hidrantes y lanzagases.
Ayer, la organizacin Human Rights Watch (HRW) consider que Chile debe “avanzar urgentemente con una reforma seria y rigurosa a Carabineros».
El director para las Amricas de HRW, el chileno Jos Miguel Vivanco, remarc en la red Twitter que «la polica no puede matar a una persona porque se resiste a un control de identidad», por lo que «urge una investigacin exhaustiva y pronta sobre estos graves hechos».